jueves, 16 de junio de 2011

Unidad Didáctica 1: La mejor poesía escrita es aquella que no se escribe (Bécquer)

Hola!

En el siguiente enlace, que pertenece a una página de otro IES, encontraéis un resumen bastante completo sobre el Romanticismo y sus autores: http://sapiens.ya.com/auladelengua/romantico.htm

Siguiendo con la teoría también os dejo un video de dos minutos en el que se resume todo lo importante de este movimiento.




Poetas Románticos
En esta unidad prestaremos especial atención a Bécquer y a Espronceda. Es al primero de estos autores al que corresponde la frase que da título esta unidad.

GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER




En el siguiente enlace podréis encontrar sus rimas y leyendas escritas y en audiolibro: http://albalearning.com/audiolibros/becquer.html

Para acabar con Bécquer os dejo un video humorístico de Cruz y Raya que creo os puede gustar sobre el autor y su obra:


JOSÉ ESPRONCEDA

Os pongo un link a la letra de la Canción del Pirata: http://www.analitica.com/bitBlioteca/espronceda/pirata.asp

Y ahora os pongo varias versiones musicalizadas de ella para hacer diferentes tareas en clase. Espero que os gusten y que me digáis cual os parece mejor versión y por qué:





Actividades: http://www.telefonica.net/web2/eseducativa/lenguaindice2.html Ahí encontraréis tests y el juego del ahorcado sobre el romanticismo. Podéis comprobar los conocimientos que vais adquiriendo en este unidad y la siguiente.

Saludos

jueves, 24 de marzo de 2011

Recomendación

Hoy toca reomendaros un gran libro del que también se ha hecho una muy buena adaptación filmográfica.


Una breve síntesis podría ser la iguiente: dos niños afganos de castas sociales diferentes son inseparables en su infancia pero ocurrirá un suceso que hará que el silencio, el secretismo, la vergüenza, el miedo o la inmadurez los acabe separando. Años después una simple llamada y un viaje lleno de obstáculos hará que las dos historias de estos jóvenes, Amir y Hassan, vuelvan a entrelazarse.

Sin duda es un libro que me ha conmovido profundamente, del que se pueden aprender grandes lecciones y con el que se puede disfrutar una literatura de buena calidad. Os lo recomiendo a todos los que les apasiona leer y que nos cuenten historias. Creo que fue clasificada como juvenil pero después de haberlo leido no creo que deba incluirse en este tipo de literatura, creo que es más para adultos.

Os dejo también el trailer de la película que me ha parecido una gran adaptación aunque como tal, siempre pierde matices y claves que el libro el libro nos da para entender totalmente la historia.



Espero que disfrutéis con su lectura o con la película tanto como yo.

Saludos,

Ro

martes, 22 de febrero de 2011

Video de "La casa de Bernarda Alba"

¡Hola Chicos!

Debido a la falta de aula con proyector para el viernes, que es cuando vamos a ver en clase La casa de Bernarda Alba, os inserto en este post el video que quiero que veais para comentarlo todos juntos. Es un montaje que salíó en La 2 de TVE el 20 de Octubre del 2010. Sus creadores son:

Director & Ilustración..............Gregori Saavedra
Animación..............................Alberto Vega
Guión....................................Yoryo Hortolá & Bep Moll
Locución................................Raúl Zafra
Postproducción de Audio.........Diego Cardoso
Prod. Ejecutivo.......................Carlos Ortet
Producción.............................TVE & Zoopa

Creo que os va a gustar, es muy gracioso y da una visión diferente, por medio de la simbología con la que representa a los personajes, del argumento de la obra. Debajo os voy a dar unas claves para entenderlo mejor. ¡Disfrutad de él!


04. La Casa de Bernarda Alba from AVGA on Vimeo.

Bien, ahora que lo habéis visto me gustaría que os fijarais en algunos aspectos para comentarlos el viernes en clase.

-Comienza con el diálogo entre La Poncia y la Criada al igual que la obra de Lorca. Fijaos en que estos dos personajes son represantadas con cuerpo de mujer y cabezas de perro. A mi parecer intenta reflejar que son de condición social más baja que Bernarda pero también su fidelidad. Si se os ocurre algo más al respecto espero que me lo digais.

-Los vecinos del pueblo aparecen como lo que yo creo que son hormigas, siempre van juntas y forman parte de una comunidad. Pero después de verlo varias veces ahora tengo dudas sobre el animal que representan, vosotros ¿Cual creéis que es?

-Por cierto, fijaos en que el pueblo es una roca y en estas casi no hay vida.

-Bernarda aparece representada por una araña, pero no por una cualquiera sino que por una tarántula que son las más grandes de su familia. Sin duda esto puede llevarnos a varias interpretaciones. Las arañas son animales pacientes que tejen poco a poco sus telas para cazar y son símbolo de maldad por su veneno y la muerte lenta que este produce. En cierto sentido podríamos comprender así la visión de este personaje ya que al coartar las libertades de sus hijas las va matando poco a poco en vida. Por otra parte, fijaos en el tamaño con el que se le recrea, es mucho mayor que al de los demás. Esto es el símbolo de su poder.

-Las hijas son como flores delicadas pero que se pueden marchitar en cualquier momento.

-La figura de Pepe el Romano aparece como una mariposa ¿Por qué? Bueno, yo encuentro varias razones,  creo que las mariposas son de los insectos más bonitos y que con su cuerpo llaman la atención de todos y además, al igual que las abejas, vuelan de flor en flor. Es decir, que con su hermosura conquista a todas las hermanas y en vez de quedarse con Angustias conquista también a Adela.

-La hija de la Librada está representada por una mujer enorme y con un bebé en la mano que representa como lo mató.

Creo que con estos datos sobre la simbología que se utiliza en este video ya lo podéis comprender más correctamente. Espero que os haya gustado y que comentéis cosas al respecto en la clase del viernes.

Por último, os dejo un video de youtube en homenaje a Lorca en el que aparecen fotos de toda su vida con partes de un poema escrito en su memoria.




Saludos.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Libros para regalar a niños, adolescentes...es decir, literatura juvenil

Llega la Navidad y con ella muchas veces el estrés y las ralladuras de cabeza de: ¿qué regalo a...? Bueno, pues con esta entrada lo que pretendo es hacer una lista de esos libros que yo recomendaría para regalar en estas fechas o cualquier otro momento en este caso, para adolescentes o personas en general que les gusta la literatura más juvenil:

- Memorias de Idhún. Es una trilogía de libros fantásticos escritos por la autora española Laura Gallego. En ella la autora crea un mundo paralelo a la Tierra (aunque unido a ella por un portal que solo los idhunitas conocen) en el que dos adolescentes intentarán este mundo inventado por la escritora. Además la historia incluye un triángulo amoroso adolescente que siempre hace las novelas más entretenidas. Os dejo el link de la página oficial donde encontrareis sinopsis y demás de todos los libros de la autora.  http://www.idhun.net/

-Dos velas para el diablo. También es de la autora anterior, Laura Gallego. En este libro trata la temática de la guerra entre ángeles y diablos. Sin duda, me encantó. En el enlace anterior también encontrareis información acerca de él.

-Saga Harry Potter. ¿Qué mejor que estos libros de J.K. Rowling para que los chavales se entretengan leyendo? Creo que no hace falta que haga un resumen de este mundialmente conocido libro, simplemente decir que creo que es uno de los mejores para enganchar a un niño a la lectura.

-Saga Las crónicas de Narnia. Aunque cualquiera de estos libros que recomiendo puede ser leído por adultos, yo creo que esta saga está destinada a un público más joven por todo lo que tiene de fantasía. Los libros, además, vienen acompañados de imágenes que eso siempre les gusta a los más chiquitines. http://www.lascronicasdenarnia.es/

-La saga Crepúsculo considero que es para chavales de algo más de edad. Creo que es un libro que tiene gran acogida especialmente entre el público femenino por eso de la historia de amor entre los protagonistas.

-No pidas sardinas fuera de temporada o cualquiera de Flannagan. Estos libros tienen temática detectivesca. Un adolescente, decide hacer detective e investigar casos sencillos en su colegio, como podría ser si a una chica tiene novia y cosas así, por encargo de sus compañeros. Pero a base de investigar estas pequeñas cosas, en sus historias siempre acaba descubriendo cosas más "gordas". Los autores son Andreu Martín y Jaume Ribera.

Saludos

Ro

martes, 14 de diciembre de 2010

Publicidad

El otro día estaba viendo la televisión cuando vi un nuevo anuncio de movistar que me encantó, el del niño en la actuación de Navidad haciendo de oveja, seguro que lo conoceis. A partir de ahí me puse a buscar otros anuncios de otros años y marcas que me habían gustado y ya casi no me acordaba de ellos. Por eso hoy, esta entrada va de eso, de anuncios.Os dejo videos y fotos de anuncios que me gustan, el por qué en algunos casos no los sé. Y vosotros ¿qué creéis? ¿os gustan estos anuncios o mejor otros?

Coca-Cola Para todos


Anuncio Movistar: Ovejas (Yo entiendo lo que siente el niño y me encanto cuando hace beeee)


Y sin duda Vivamos como galegos del supermercado Gadis no podría faltar, me encanta y todo es cierto ;)


Y fotos...



 
En algún otro momento buscaré más. Espero que os hayan gustado.

Saludos de Ro

domingo, 12 de diciembre de 2010

Happy Ending

Como primera recomendación musical os dejo el enlace da Happy Ending de Mika.  Desde hace tiempo me gusta su música pero tuve la suerte de verlo este año en concierto y ahí me enamoró. Encima del escenario es un showman en toda regla, la modulación de la voz es igual que en las canciones (cosa que me impactó porque pensé que mucho era retocado por ordenador y no es así), baila, lleva un decorado espectacular y mete al público de lleno en el espectáculo. Asi que por todo eso y porque espero que este blog también tenga un "happy ending" os dejo el vidioclip de esta canción que, personalmente, es la que más me gusta de Mika.




Saludos de Ro

Bienvenidos a Palabras de Ro

Bienvenidos al blog "Palabras de Ro". Aunque en un principio se creó como prueba para saber como se manejaba blogger y poder crear otro junto con mis compañeras de máster, he decidido que voy a continuar con él. No sé si actualizaré a diario, no creo que tenga una temática fija, tampoco sé si será útil o gustará a alguien pero bueno...intentaré hacer entradas interesantes. De aquí en adelante podréis encontrar de todo un poco: letras y enlaces de canciones que me transmitan algo; críticas o recomendaciones de libros, pelis y demás; reflexiones o ralladuras de cabeza; enlaces de interés en internet; etc.

Espero tener alguna visitilla y no dejarlo a medias. Desde este momento, sois todos bienvenidos a participar como creais conveniente en este blog. Y nada más que decir, simplemente, que espero que os guste.

Saludos

Ro